Función Pública

Test general número 4

1. No corresponde al Gobierno:
a) Aprobar la oferta de empleo de la Administración del Estado
b) Aprobar los planes de empleo
c) Aprobar los intervalos de niveles de puesto de trabajo asignados a cada Cuerpo o Escala
d) Aprobar la estructura en grados del personal de la Administración del Estado

2. La aprobación de las relaciones de puestos de trabajo es competencia del:
a) Gobierno
b) Ministro de Economía y Hacienda
c) Secretario para las Administraciones Públicas
d) La Comisión Ministerial de Retribuciones

3. El órgano superior encargado de la participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas es:
a) La Comisión de Coordinación de la Función Pública
b) El Consejo Superior de Personal
c) La Comisión Superior de Personal
d) El Consejo Superior de la Función Pública

4. Corresponde a la D.G. de la Función Pública:
a) El Desempeño de la Secretaría General del Consejo Superior de la Función Pública
b) Convocar las pruebas de acceso a los Cuerpos y Escalas adscritas al Ministerio de las Administraciones Públicas.
c) En relación con los funcionarios destinados en el Ministerio, conceder la excedencia voluntaria en sus diversas modalidades.
d) Le corresponden todas las funciones citadas

5. No forma parte de la representación de la Administración del Estado en el Consejo Superior de la Función Pública:
a) Ministro de las Administraciones Públicas
b) Secretario de Estado para la Administración Pública
c) Director General de la Función Pública
d) El Secretario General

6. En la Comisión de Coordinación de la Función Pública las CCAA están representadas por:
a) Los titulares de los órganos directivos encargados de la administración de personal.
b) No están representadas
c) El Consejero de Hacienda
d) El Consejero para la Administración Autonómica

7. El Presidente de la Comisión de Coordinación de la Función Pública es:
a) El Ministro de Administraciones Públicas
b) El Secretario de Estado para la Administración Pública
c) El Director General de la Función Pública
d) El Secretario de Estado de Hacienda

8. ¿Cuál de estos principios generales no inspira la organización del Registro Central de Personal?
a) De subordinación 
b) De coordinación
c) De repercusión en el régimen retributivo 
d) De neutralidad e información

9. ¿Es obligatorio la existencia de un registro administrativo de personal?
a) Sólo en el Estado
b) En el Estado y las CCAA
c) En el Estado y las Entidades Locales
d) En el Estado, las CCAA y las Entidades Locales

10. ¿Quién es la autoridad competente para controlar las propuestas de inscripciones en el Registro Central de personal?
a) Secretario de Estado para las Administraciones Públicas
b) Director General de la Función Pública
c) Secretario de Hacienda
d) El Interventor General de la Administración del Estado

11. No es un acto que deba anotarse preceptivamente en el Registro Central de personal:
a) Tomas de posesión 
b) Ceses 
c) Vacaciones 
d) Reingresos

12. ¿A quién corresponde la función de la comunicación con las organizaciones sindicales que representen al personal al servicio de la Administración del Estado?
a) Comisión Superior de Personal
b) Director General de la Función Pública
c) Secretario de Estado para la Administración Pública
d) Secretario de Estado para la Función Pública

13. No forma parte de la Comisión Superior de Personal:
a) El Director General de la Función Pública
b) El Director General de Organización Administrativa
c) El Director General del Tesoro y Política Financiera
d) El Director General de MUFACE

14. No podemos considerar a la Comisión Superior de Personal como un órgano de:
a) Colaboración entre las Administraciones Públicas
b) Coordinación en el ámbito de la Administración del Estado
c) Asesoramiento
d) Documentación

15. Convoca las pruebas de acceso a los Cuerpos y Escala adscritos al Ministerio para las Administraciones Pública:
a) Director General de la Función Pública
b) Secretario de Estado para la Administración Pública
c) El Ministro competente
d) El Ministro para las Administraciones Públicas

16. ¿qué norma creó el Consejo Superior de la Función Pública?
a) La Ley 30-1984, de medidas para la reforma de la Función Pública
b) La Ley de Funcionarios Civiles del Estado
c) La Ley 12/1983, de Proceso Autonómico
d) El Real Decreto 1085/1990 de 31 de agosto

17. ¿De qué plazo dispone el Consejo Superior de la Función Pública para informar de los anteproyectos de Ley referentes al personal al servicio de la Administración cuando le sean consultados por el Gobierno?
a) No existe ningún plazo establecido
b) 15 días
c) 2 meses
d) 1 mes

18. La Ley 30/1984 de Medidas para la Reforma de la Función Pública no es de aplicación directa a:
a) El personal civil al servicio de la Administración Militar
b) El personal militar al servicio de la Administración Militar
c) El personal funcionario de la Administración de la Seguridad Social
d) Al personal de la Administración Civil y sus Organismos Autónomos

19. Los funcionarios de empleo pueden ser:
a) De carrera o eventuales
b) De carrera o interinos
c) De carrera o empleo
d) Eventuales o interinos

20. La Comisión Permanente de Selección de Personal la preside:
a) El Subdirector General de Formación Administrativa
b) El Director del Gabinete del Ministro de Administraciones Públicas
c) El titular de la Escuela de Selección y Formación Administrativa
d) El Secretario de Estado para la Administración Pública

21. ¿Quién nombre funcionarios en prácticas a los aspirantes propuestos para realizar un periodo de prácticas o curso selectivo?
a) El Secretario de Estado para la Administración Pública
b) El Director General de la Función Pública
c) La autoridad que haya efectuado la convocatoria
d) El Subsecretario del Departamento al que figuren adscritos los correspondientes Cuerpos o Escalas

22. Los Funcionarios que por razón de necesidad o urgencia, ocupan plaza de plantilla en tanto no se provean por funcionarios de carrera son:
a) Funcionario interinos
b) Funcionarios en prácticas
c) Funcionarios eventuales
d) Funcionarios de carrera

23. El desempeño de un puesto de trabajo reservado a personal eventual constituirá mérito para el acceso a la función pública:
a) Siempre
b) En ningún caso
c) Depende del puesto de trabajo que se desempeñe
d) Depende del tiempo en que se ha permanecido desempeñando ese puesto de trabajo.

24. El instrumento básico de planificación global de recursos humanos en el ámbito administrativo correspondiente es:
a) La oferta de Empleo Público
b) El Plan Operativo de Recursos Humanos
c) El plan básico de Recursos Humanos
d) El Plan Integral de Recursos Humanos

25. Los Funcionarios de carrera se integran en Cuerpos o Escalas que dependen orgánicamente del:
a) Ministerio para las Administraciones Públicas
b) El Ministro al que estén adscritos
c) Estado
d) Ministerio de Economía y Hacienda.