EJERCICIOS DE TEST  

 
 

Función Pública

Test número 5


1.- Los ciudadanos tienen derecho a acceder en condiciones de Igualdad a las funciones y cargos públicos conforme al:
a) Art. 33 de la Constitución
b) Art. 23 de la Constitución
c) Art. 3 de la Constitución
d) No existe ningún artículo en nuestra Constitución que recoja este derecho

2.- Las Administraciones Públicas seleccionan:
a) Su personal funcionario, de acuerdo con su Oferta de Empleo Público
b) Su personal laboral, de acuerdo con su Oferta de Empleo Público
c) Todo su personal, funcionario y laboral, de acuerdo con su Oferta de Empleo Público
d) Su personal de acuerdo con las necesidades de ese momento, independientemente de su Oferta de Empleo Público

3.- Los órganos de selección, ¿podrán estar formados mayoritariamente por funcionarios pertenecientes al mismo Cuerpo que se ha de seleccionar?
a) En ningún caso
b) En ningún caso, salvo las peculiaridades del personal docente e investigador
c) Sí, en cualquier caso
d) Sí, salvo las peculiaridades del personal docente

4.- La creación, modificación, refundición y supresión de puestos de trabajo se realiza a través de:
a) Los planes de empleo
b) Las relaciones de puesto de trabajo
c) Real Decreto
d) La reasignación de efectivos

5.- Las convocatorias de pruebas selectivas no deben contener necesariamente:
a) Sistema de calificación
b) Sistema selectivo
c) Duración máxima del proceso de celebración de los ejercicios
d) Lugar de realización de los ejercicios

6.- La competencia para convocar las pruebas de acceso a Cuerpos y Escalas adscritos a los Departamentos Ministeriales le corresponde:
a) A dichos Departamentos Ministeriales
b) Al Ministerio para las Administraciones Públicas
c) Al Gobierno
d) Ministerio de Economía y Hacienda

7.- Las comisiones permanentes de selección se crean por:
a) Ley
b) Orden Ministerial
c) Decreto- Ley
d) Resolución

8.- En número de aprobados en pruebas selectivas puede superar al de plazas convocadas:
a) Cuando el proceso comprenda un curso selectivo
b) Cuando el proceso comprenda un periodo de prácticas
c) A y b son correctas
d) En ningún caso

9.- La aprobación de las relaciones de puestos de trabajo corresponden a:
a) El Ministerio para las Administraciones Públicas
b) El Ministerio de Economía y Hacienda
c) Conjuntamente al Ministerio para las Administraciones Públicas y al Ministerio de Economía y Hacienda
d) Al Jefe del Gobierno

10.- La toma de posesión tiene un plazo:
a) De un mes a contar desde la notificación del nombramiento
b) De un mes desde que se aprueban las pruebas selectivas
c) De dos meses a contar desde la notificación del nombramiento
d) De dos meses desde que se prueban las pruebas selectivas

11.- No se pierde la condición de funcionario por:
a) Renuncia
b) Pérdida de la nacionalidad española
c) Excedencia forzosa
d) Jubilación forzosa

12.- La jubilación voluntaria se puede otorgar:
a) Por haber cumplido 65 años
b) Por haber cumplido 60 años
c) Por haber cumplido 65 años y tener 30 años de servicios efectivos en la Administración
d) Por haber cumplido 60 años y tener 30 años de servicios efectivos en la Administración

13.- Según la Ley de Funcionarios Civiles del estado, se pierde la condición de Funcionario cuando recaiga pena principal o accesoria de:
a) Inhabilitación especial en el ejercicio de las funciones correspondientes al puesto de trabajo
b) Inhabilitación especial para cargo público
c) Inhabilitación absoluta únicamente
d) Inhabilitación especial únicamente

14.- Se hallan en situación de servicio activo los funcionarios:
a) Cuando se encuentren en comisión de servicios
b) Cuando adquieran la condición de funcionarios al servicio de Organizaciones Internacionales
c) Cuando sean elegidos miembros del Parlamento Europeo
d) En cualquier momento

15.- Los funcionarios pasan a la situación de servicios especiales:
a) Los transferidos a las CCAA
b) Cuando accedan a la condición de Diputado del Congreso
c) Cuando se encuentren en Comisión de Servicios
d) En el supuesto de cesación progresiva de actividades

16.- ¿Quién puede conceder la rehabilitación del funcionario que hubiese sido condenado a pena de inhabilitación?
a) El Director General de la Función Pública
b) El Secretario de Estado para la Administración Pública
c) Los Organos de Gobierno de las Administraciones Públicas
d) El órgano jurisdiccional que dictó la sentencia

17.- Los funcionarios en situación de servicios especiales se les computará el tiempo que permanezcan en tal situación a efectos:
a) De ascensos
b) Consolidación de grado personal
c) Trienios y derechos pasivos
d) Todas son correctas

18.- La separación del servicio de un funcionario transferido a una Comunidad Autónoma será acordada:
a) Por el Consejo de Estado
b) Por el Organo de Gobierno de la Comunidad Autónoma , previo dictamen del Ministerio para las Administraciones Públicas
c) Por el Organo de Gobierno de la Comunidad Autónoma, previo dictamen del Consejo de Estado
d) Por el Ministro competente

19.- Respecto a la jubilación anticipada incentivada, no es cierto:
a) La cuantía de la indemnización la fija el Gobierno
b) Es necesario que el funcionario se encuentre afectado por un proceso de reasignación de efectivos
c) Se acuerde por el Ministerio de Administraciones Públicas
d) En todo caso, la indemnización se fija según la retribución integra del último mes

20.- La excedencia voluntaria incentivada tiene una duración máxima de:
a) 15 años 
b) 5 años
c) 3 años 
d) 9 meses

21.- Si no se solicita el reingreso al servicio activo dentro del mes siguiente a la finalización de la excedencia voluntaria incentivada se declara al funcionario en:
a) Excedencia forzosa
b) Excedencia voluntaria incentivada
c) Excedencia voluntaria por interés particular
d) Excedencia voluntaria por agrupación familiar

22.- Los funcionarios en situación de excedencia forzosa tienen derecho:
a) Al cómputo del tiempo en dicha situación a efectos de derechos pasivos
b) Al cómputo del tiempo en dicha situación a efectos de trienios
c) A percibir las retribuciones básicas
d) Todas son correctas

23.- El suspenso provisional tendrá derecho a percibir:
a) El 75 % de su sueldo, trienios y pagas extraordinarias
b) El 75 % de su sueldo y trienios
c) El 75 % de su sueldo y pagas extraordinarias
d) El 85 % de su sueldo

24.- Cuando la suspensión no sea declarada firme, el tiempo de duración de la misma se computará como de:
a) Servicios especiales
b) Servicio activo
c) Excedencia forzosa
d) Expectativa de destino

25.- Los funcionarios en expectativa de destino perciben, junto a las retribuciones básicas y el complemento de destino:
a) El complemento específico
b) El 50 % del complemento de productividad
c) El 50 % de complemento específico
d) El complemento de productividad